La ITE como herramienta de Rehabilitación

La ITE como herramienta de Rehabilitación

La ITE o IITE, informe de Inspección Técnica del Edificio, es la herramienta para el fomento del deberque tienen los propietarios de conservación, mantenimiento y rehabilitación de susedificios de viviendas.

Este analiza visualmente los diferentes elementos de un edificio, tanto estructurales, como de envolventes, de acabados y de instalaciones, valora suestado y genera una compilación de deficiencias y/o recomendaciones. Durante este proceso, el técnico realiza visitas en el edificio y correspondientes viviendas y locales, realiza cuestionarios a la propiedad, hace una compilación fotográfica y genera un informe que envía a Habitatge para conseguir posteriormente el Certificado de Aptitud del Edificio.

Una vezrecibido el Informe ITE por parte de la propiedad, se abre un camino conjuntamente con el técnico para intentar encontrar las mejores soluciones para corregir las deficienciasmencionadas en el informe. Es aquí donde entra la rehabilitación.

El informe ITE detalla una serie de deficiencias las cualespiden una serie de actuacionesinmediatas o a lo largo del tiempo, partiendo des dela realización de trabajos de mantenimientopreventivo y/o corrector para evitar suagravación, pasando por intervencionescorrectoras y actuacionesinmediatas para solucionar un problema evidente. Entre la propiedad y el técnico, se acuerda la elaboración de un Programa de Rehabilitación.

La aprobación de un Programa de Rehabilitación del edificio es una obligación de la propiedad del edificio a partir del momento en que dispone de un Informe ITE que recoge la existencia de deficiencias (D. 67/2015). Este Programa consisteenestablecer la realización de las intervencionesnecesarias, priorizarsurealizaciónsegúnsugravedad y cuantificar el costeeconómicoestimado.

 

La propiedad contacta un técnico para hacer una evaluación, control y seguimiento de unasobras de rehabilitación con objeto de dotar de una mejorsaludsuedificio.

Consideramosmuyimportante el hecho de realizar un informe ITE para saber realmente la salud de nuestroedificio, con un técnico que nos asesorará y aconsejará, y en segundo punto la realización de un Programa de Rehabilitación con objeto de antes que nada, solucionar aquellospuntos que el ITE nos ha marcado como prioritarios, y segundo a modo de dotar de una mejorsalud y aspectonuestroedificio. Al final, es el espaciodondehabitamos y a todos nos gusta que nuestroedificiobrille con luzpropia.

Desde Espai Blanch Arquitectura ofrecemosnuestrosservicios y atención continuada en cualquier ITE realizada, siendopartícipes en la redacción del Programa de Rehabilitación y manteniendo un control y asesoramientodurante las obras a realizar.

Salud y Arquitectura!

No Comments

Post a Comment